8a Jornada sobre la Voz y el Canto 13-11-2021: EDICIÓN VIRTUAL
(Actividad gratuita patrocinada por el Excm. Ajuntament de Castelló)
VIII JORNADA #VozCanto2021
Sábado 13 de Noviembre de 2021 – 17:00 horas
La Asociación de Músicos Profesionales de España a través de su delegación en la Comunidad Valenciana (AMPE-Músicos-CV) organiza la 8ª Jornada sobre la Voz y el Canto con el patrocinio del Excelentísimo Ajuntament de Castelló y la colaboración de la EVTA (European Voice Teachers Association) entre otras entidades.
Inscríbete GRATIS en: www.jornadavozycanto.blogspot.com
Modera las ponencias Isabel Villagar, directora de la jornada y pedagoga del canto.
PONENCIA 1 – El cantante de teatro musical
A cargo de Guillem Caballer “Mayo”, cantante.
Artista de Rossell (Castelló) que empieza su andadura en el mundo de la música a los tres años. Toma clases de lenguaje musical y solfeo. Estudia clarinete y piano, llegando hasta el primer curso del grado profesional. En 2013 empieza a estudiar en la Universitat de Tarragona y aparca sus estudios musicales. En 2014 empieza una formación de teatro musical que lo forma como cantante, actor y bailarín participando en musicales como Chicago, Mamma Mia y varios talleres de distintos musicales de Broadway.
Ha participado en diversos concursos entre los que destacan el televisivo Duel de Veus del que fue finalista y seleccionado mejor cantante Comunidad Valenciana en “Singing Talent” de Castelló. En 2019 decide apostar por sí mismo y empieza a trabajar con el prestigioso productor musical Marc Martin, en cuya carrera destacan artistas como Christina Aguilera, Rocío Dúrcal, Cristian Castro, Paulina Rubio, Roser, Raúl, David Busquets, etc.
PONENCIA 2 – Profesionalización del cantante/vocalista
A cargo de Marcos Carrasco, abogado especializado en asesoramiento musical.
Abogado especializado en artistas y asesor jurídico de la Asociación de Músicos Profesionales de España (AMPE-Músicos). Desde hace más de 20 años asesora a todo tipo de músicos y artistas en cuestiones relativas a derechos de autor, contratos, relaciones laborales, etc.
Ha sido ponente en numerosos foros y congresos relacionados con las relaciones laborales, sobre derechos de propiedad intelectual, etc. (AMPE-Músicos, AIE, Estatuto del Artista, etc).
PONENCIA 3 – La voz y el canto y sus aplicaciones en la musicoterapia con ancianos y discapacitados
A cargo de Alicia Castro, musicoterapeuta argentina, profesora de música y cantante.
Alicia Castro, nacida en Buenos Aires. Profesora de Música y Canto, Experta en Musicoterapia, especializada en Mayores, Coach de la Voz, Cantante. Escritora y Educadora. Formada en el Conservatorio Municipal W. A. Mozart donde se graduó con la puntuación más alta en el año 1985. Profesora de música en la Municipalidad de Buenos Aires el año 1992. Compaginó su trabajo de profesora participando en agrupaciones como el coro de Maestros del Teatro Colón y el coro Lagun Onak mientras perfeccionaba su técnica con la maestra Marta Sánchez del Sodre de Montevideo.
Cursó el máster en Musicoterapia en la facultad de medicina de Alcalá de Henares de Madrid y donde consiguió el título de Experta en el año 2010. Obtiene el High Certifícate of Singing Mentoring-HSMC de Vocal Center. Pertenece a la Asociación gaditana de Musicoterapia. Es la creadora de los materiales que apoyan la labor musicoterapeuta Arte-Humano y ofrece talleres y formaciones para el personal de las residencias de mayores y de discapacitados con el objetivo de sonorizar los espacios y estimular la vida de los residentes.
PONENCIA 4 – El reconocimiento profesional de cantantes de diferentes estilos
A cargo de José Luis Nieto García, presidente de AMPE-Músicos.
Presidente de la Asociación de Músicos Profesionales de España, consejero de la Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España (AIE), docente, compositor y baterista profesional. Ha formado parte de las bandas de grandes músicos españoles como: Raphael, Rocío Jurado, Paloma San Basilio, Joan Manuel Serrat, Jose Luis Perales, etc… Ha participado en numerosos programas de televisión y ha grabado numerosos discos.
Tras estudiar la carrera de percusión y obtener el título superior de dicha especialidad decide especializarse en la batería, instrumento con el que ha desempeñado su carrera profesional. Su inquietud por que los músicos tengan el reconocimiento social y profesional que se merecen le llevan a fundar AMPE-Músicos hace más de dos décadas y a reivindicar los derechos de los músicos ante diferentes instituciones.
El timo del titulito de enseñanzas profesionales de música
EL TIMO DEL TITULITO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA (Y DANZA): O por qué el proyecto de ley de Enseñanzas Artísticas no abre la puerta al desarrollo de los profesionales de la música (y la danza) La ley de enseñanzas artísticas...
Carta de Educación: 12 Objetivos prioritarios en torno a la educación en la Música y las Artes Escénicas
Carta de Educación: 12 Objetivos prioritarios en torno a la educación en la Música y las Artes Escénicas La Asociación de Músicos Profesionales de España (AMPE-Músicos) forma parte de la Mesa Mercartes y ha formado e impulsado el trabajo...
Muletas para tetrapléjicos
Muletas para tetrapléjicos La situación que vivimos con la pandemia provocó entre los artistas una enorme movilización. Porque esa situación evidenció la enorme desprotección que vivían una gran parte de los que actúan en los escenarios. En los músicos, que es...
Novedades en el régimen de artistas
Novedades en el régimen de artistas NUEVA PRESTACIÓN POR DESEMPLEO PARA ARTISTAS EN EL RÉGIMEN GENERAL El Real Decreto-ley 1/2023, ha introducido una PRESTACIÓN ESPECIAL POR DESEMPLEO DE ARTISTAS. Es una prestación, no...
II Jornada Multidisciplinar para las artes escénicas
II Jornada Multidisciplinar para las artes escénicas AMPE-Músicos invitada a la II Jornada Multidisciplinar para las artes escénicas Organizada por la asociación AMPAE. La jornada dedicará las sesiones del viernes a la salud en los...
IX Jornada sobre la voz y el canto – Evento Virtual
IX Jornada sobre la voz y el canto - Evento Virtual Desde el Departamento de Profesores de Canto y Voz de la Asociación de Músicos Profesionales de España (www.ampemusicos.com) nos complace anunciar la celebración de la IX Jornada sobre la...
El Conservatori Superior de Dansa de València imparte por primera vez la optativa de Formación y Orientación Laboral
El Conservatori Superior de Dansa de València imparte por primera vez la optativa de Formación y Orientación Laboral A iniciativa de nuestra socia Carolina Bellver y en la línea de reivindicaciones y acciones de nuestra asociación queremos...
Fiesta Europea de la Música
Fiesta Europea de la Música Hoy 21 de junio de 2022, celebramos la Fiesta Europea de la Música. Para ello, La Asociación de Músicos Profesionales de España (https://ampemusicos.com), creada en 1999, atesora un gran capital humano que es...
Estudio sobre las relaciones entre compositores y editoriales
Estudio sobre las relaciones entre compositores y editoriales Por Antonio Zarza Este trabajo pretende abordar en mayor profundidad la relación entre las editoriales y los autores-compositores desde la perspectiva de éstos últimos a partir de las...
Santa Ceciclia 2020
Feliz día de Santa Cecilia 2020 Hola a todos los amigos y compañeros músicos de AMPE, os envío mi felicitación de santa Cecilia, nuestra patrona, casi casi se me pasa........pero es normal, yo creo que ella misma no habrá caído en que era su día también. Por...