Estudio sobre las relaciones entre compositores y editoriales
Por Antonio Zarza
Este trabajo pretende abordar en mayor profundidad la relación entre las editoriales y los autores-compositores desde la perspectiva de éstos últimos a partir de las condiciones más habituales que se han encontrado o que han conseguido negociar con las editoriales. Con ello pretendemos tener una visión actual de cómo se encuentra el negocio editorial y lo que un autor-compositor puede encontrarse a la hora de firmar un contrato editorial.
Así mismo, para poder valorar los datos obtenidos, tenemos que tener en cuenta también que cada autor-compositor y sus obras tienen un valor diferente en el mercado que harán que varíe el poder de negociación del autor-compositor frente a la editorial, al igual que las condiciones a acordar entre las partes y el rendimiento generado por las obras.
Para ello se realizó un sondeo en el que se dividieron las editoriales en cinco categorías diferentes: Majors, Independientes, TV Generalistas, Plataformas VOD y Librería. Dentro de los datos obtenidos podemos destacar lo siguiente: las editoriales de las majors son las que más anticipos ofrecen; las editoriales independientes ofrecen mejores condiciones de reparto, aunque existe un modelo mayoritario general del 50%/50% y una duración máxima de cesión (hasta 70 años después de la muerte del autor). Dentro de la satisfacción sobre el rendimiento económico obtenido, destacan las editoriales de las TV, que a pesar de tener las condiciones menos favorables para los autores, son las que más beneficio parece que han dado. Para finalizar, es muy común tener que firmar un contrato editorial después de firmar un contrato de encargo de la banda sonora original tanto para las producciones de las televisiones, como para las de las plataformas VOD.
FELIZ DÍA DE LA MÚSICA
FELIZ DÍA DE LA MÚSICA AMPE quiere unirse a todos los que hoy celebran el día de la música. A los grandes medios de comunicación, a los portales y proveedores de contenido de internet, a las productoras, las salas, las instituciones públicas y todos...
LA COTIZACIÓN DEL MÚSICO PROFESIONAL
LA COTIZACIÓN DEL MÚSICO PROFESIONAL COMPARACIÓN ENTRE EL SISTEMA LEGAL (Alta en el régimen especial de artistas) Y LOS SISTEMAS DEL FALSO AUTÓNOMO Y DEL COOPERATIVISMO En estos momentos en los que los músicos nos damos cuenta de que la...
Los músicos se unen contra la precariedad en la música profesional
GRACIAS Desde la ASOCIACIÓN DE MÚSICOS PROFESIONALES DE ESPAÑA damos las gracias a tantos compañeros artistas que se solidarizan y dan visibilidad a los problemas que tenemos los músicos profesionales, como los demás artistas y técnicos que realizan los...
MARCO LEGAL EN EL PEQUEÑO FORMATO: MÚSICOS Y SALAS
CONCIERTOS EN PEQUEÑO FORMATO Un problema que se plantea de forma recurrente en la contratación de los artistas en espectáculos públicos es la de la contratación en las pequeñas salas de concierto, bien sean clubs de jazz, pequeñas salas de concierto, bares de...
Los músicos y la exigencia colectiva del alta en el Régimen Especial de Artistas de la Seguridad Social
LA SEGURIDAD SOCIAL DE LOS MÚSICOS EN LOS ESPECTÁCULOS PÚBLICOS HISTORIA DE UN FRACASO Y REFLEXIONES HACIA EL FUTURO La crisis que ha provocado el coronavirus en todos los ámbitos profesionales y laborales ha tenido una incidencia mucho más grave en el...
LA LABORALIDAD DEL TRABAJO ARTÍSTICO
LA LABORALIDAD DEL TRABAJO ARTÍSTICO Desde el equipo jurídico de AMPE-Músicos consideramos la defensa de la laboralidad en la relación artística, no solo porque entendemos que es la que mejor defiende los derechos de los intérpretes, de todos, sino...
MEDIDAS YA!
MEDIDAS YA! Desde AMPE estamos constatando, a través de nuestros socios y asociados, la grave situación en la que los músicos profesionales que no tienen otros medios de ingreso se encuentran. Dificultades enormes que vienen de una situación generada a...
Resultados, análisis y propuestas de la encuesta realizada por la Asociación de Músicos Profesionales de España – AMPE
RESULTADOS, ANÁLISIS Y PROPUESTAS DE LA ENCUESTA REALIZADA POR LA ASOCIACIÓN DE MÚSICOS PROFESIONALES DE ESPAÑA - AMPE-Músicos “MÚSICOS PROFESIONALES Y CRISIS COVID-19” Los primeros resultados de la encuesta están más abajo en el presente artículo.La...
Encuesta Ampe músicos profesionales y Crisis Covid-19
Músicos profesionales y Crisis Covid-19 #ApoyoTrabajadoresCultura #LosArtistasComen #ConMúsicosSí Encuesta realizada por la Asociación de Músicos Profesionales de España (AMPE) La Asociación de Músicos Profesionales de España (AMPE), Asociación creada en 1.999,con...
AMPE entrega una carta al Ministro de Cultura y Deporte José Manuel Rodríguez Uribes
El 10 de Abril del 2020 AMPE entregó una carta al ministro de Cultura y Deporte José Manuel Rodríguez Uribes, con las reivindicaciones de nuestros socios y asociados en estos momentos tan importantes para el gremio de los músicos. Asociación de Músicos...










