CONCLUSIONES DEL II CONGRESO INTERNACIONAL DE AMPE
Estimados compañeros:
Como muchos ya sabéis, los pasados 22 y 23 de noviembre de 2013 se celebró el “II Congreso Internacional sobre El Músico Profesional” organizado por AMPE. Este acto tan importante para una profesión tan desprotegida como la nuestra, pudo celebrarse gracias a distintas colaboraciones, pero sobre todo gracias a la inestimable ayuda de la fundación SGAE y de AIE y a su equipo de trabajo ya que financiaron el proyecto, cedieron sus instalaciones y aportaron su infraestructura.
En este congreso tuvimos la gran oportunidad de presenciar distintas ponencias y mesas de debate protagonizadas por grandes profesionales de la música así como por distintos especialistas muy al corriente sobre nuestra problemática laboral, cultural y educacional.
Es importante destacar la valiosísima asistencia de la total representación de AMPE a lo largo de todo el territorio español, de las agrupaciones sindicales, (UGT y CCOO) y de diversas asociaciones que apoyan nuestra iniciativa de unión entre los profesionales de la música como son la FIM (Federación Internacional de Músicos, Europa), AMPOS (Asociación de Músicos Profesionales de Orquestas Sinfónicas), AES ESPAÑA (Sociedad Internacional de Ingenieros de Sonido), TOP (Asociación Orquestas Andalucía), CNSM (Confederación Nacional de Sociedades Musicales), AGEDI, MUS XXI, ACAM (Asociación de Compositores y Autores de Música), AMA (Autores Músicos Asociados) y JAM (Junta de Autores de Música).
Allí se trataron temas tan relevantes como los siguientes:
Situación laboral del músico (examen de la situación, comparativa con la comunidad Europea, propuestas de regulación laboral, estructura del sector de la música en directo, nuevas propuestas,…)
Propiedad intelectual (derechos de autor, gestión de derechos…)
Educación y cultura (estudios musicales en España, comparativa con otros países de la comunidad Europea, nuevas propuestas, música en los módulos de cualificaciones profesionales…).
Dado el alto nivel de los participantes se obtuvieron muchas y muy distintas propuestas y conclusiones de las diferentes problemáticas. Iremos ofreciendo información relativa a todo esto a lo largo de estos días según se vaya editando el material en nuestra web.
Concluídas las mesas de debate se hizo realidad el más grande de todos los proyectos de AMPE y se presentó oficialmente la Federación Ibero-Latino-Americana de músicos que será sin duda un gran marco expositor de nuestra música, de nuestros músicos, de nuestra lengua y de toda la cultura Ibero-Latino-Americana en general.
Además se hizo entrega del premio “Alfonso X el Sabio” a la cuidad Española con mayor compromiso , proyección y respeto por la música y la cultura, a D. Santiago Lucas Alcalde del municipio de Campo de Criptana y posteriormente tuvo lugar la presentación de una producción musical a cargo de cantautores españoles y mexicanos, (proyecto de intercambio cultural), a modo de clausura.
Para todo aquel que le interese un poco mas de información al respecto, a lo largo de esta semana iremos colgando material perteneciente al congreso, (fotos, vídeos de las ponencias y de las mesas de comunicación, resúmenes conceptuales,…), así que os animo a que os asociéis ya que necesitamos más que nunca estar unidos.
Un abrazo compañeros
José Luis Nieto, Presidente de AMPE
AMPE entrega una carta al Ministro de Cultura y Deporte José Manuel Rodríguez Uribes
El 10 de Abril del 2020 AMPE entregó una carta al ministro de Cultura y Deporte José Manuel Rodríguez Uribes, con las reivindicaciones de nuestros socios y asociados en estos momentos tan importantes para el gremio de los músicos. Asociación de Músicos...
Ante la incertidumbre sobre el futuro del sector cultural, asociacionismo y lucha
ANTE LA INCERTIDUMBRE SOBRE EL FUTURO DEL SECTOR CULTURAL ASOCIACIONISMO Y LUCHA Juan Fuertes, AMPE Granada Confinada en sus hogares, la ciudadanía española resiste al coronavirus mientras intenta averiguar qué escenario nos esperará cuando esto termine....
Compromiso y rescate urgente del sector cultural andaluz
COMPROMISO Y RESCATE URGENTE DEL SECTOR CULTURAL ANDALUZ CONTEXTO Antes que nada, en este documento el sector cultural andaluz quiere expresar nuestras condolencias a las familias de personas fallecidas con motivo del COVID 19 y nuestra gratitud a las personas...
Y LOS MÚSICOS ?
Y LOS MÚSICOS ? Una vez más, abandonados por la administración pública. En un colectivo que se encuentra en una situación de abandono y que vive en una permanente ilegalidad, se nos vuelve a abandonar por la...
Supresión de la música en la calle por contaminación acústica.
Intervención de Jose Luis Nieto en el programa "Está Pasando" de Telemadrid, al hilo de la noticia ocurrida en Madrid que tiene como protagonista a la banda de la Policía Municipal. Debido a la ordenanza del ruido y las quejas de los vecinos no ha podido hacer su...
Informe sobre la precaria situación de la música en directo en España
Informe sobre la precaria situación de la música en directo en España De los bares, clubs, salas y espacios culturales perdidos por una NO regulación. Junto con la ley de ruidos que asociada a la ley de espectáculos públicos de cada comunidad autónoma, se...
Entrevista a Jose Luis Nieto en COPE – XX Congreso AMPE
Jose Luis Nieto presidente de AMPE está charlando sobre nuestro próximo Congreso los días 22 y 23 en COPE. La entrevista comienza en el minuto 16:00.
Entrevista a Jose Luis Nieto en RNE – XX Congreso AMPE
Entrevista a Jose Luis Nieto en RNE. En ella se trata la defensa de los intereses de lo músicos, sus derechos y favorecer el desarrollo de esta profesión.
3ª Gala Pioneros Madrileños del Pop
El Teatro Rialto acoge la tercera edición de la Gala de entrega de premios de Pioneros Madrileños del Pop. La asociación Pioneros Madrileños del Pop (PMP) tiene como objetivo principal la asignación y el reparto de los premios por la trayectoria personal, por la...
Escuelas de Música Moderna en AMPE
AMPE pone en marcha un proyecto educativo en el cual lleva trabajando varios años, y que finalmente ve la luz en las negociaciones con el Gobierno Municipal de Linares. Se trata de un ambicioso proyecto cultural, educacional y laboral, ya que fomenta la cultura...









