CONCLUSIONES DEL II CONGRESO INTERNACIONAL DE AMPE
Estimados compañeros:
Como muchos ya sabéis, los pasados 22 y 23 de noviembre de 2013 se celebró el “II Congreso Internacional sobre El Músico Profesional” organizado por AMPE. Este acto tan importante para una profesión tan desprotegida como la nuestra, pudo celebrarse gracias a distintas colaboraciones, pero sobre todo gracias a la inestimable ayuda de la fundación SGAE y de AIE y a su equipo de trabajo ya que financiaron el proyecto, cedieron sus instalaciones y aportaron su infraestructura.
En este congreso tuvimos la gran oportunidad de presenciar distintas ponencias y mesas de debate protagonizadas por grandes profesionales de la música así como por distintos especialistas muy al corriente sobre nuestra problemática laboral, cultural y educacional.
Es importante destacar la valiosísima asistencia de la total representación de AMPE a lo largo de todo el territorio español, de las agrupaciones sindicales, (UGT y CCOO) y de diversas asociaciones que apoyan nuestra iniciativa de unión entre los profesionales de la música como son la FIM (Federación Internacional de Músicos, Europa), AMPOS (Asociación de Músicos Profesionales de Orquestas Sinfónicas), AES ESPAÑA (Sociedad Internacional de Ingenieros de Sonido), TOP (Asociación Orquestas Andalucía), CNSM (Confederación Nacional de Sociedades Musicales), AGEDI, MUS XXI, ACAM (Asociación de Compositores y Autores de Música), AMA (Autores Músicos Asociados) y JAM (Junta de Autores de Música).
Allí se trataron temas tan relevantes como los siguientes:
Situación laboral del músico (examen de la situación, comparativa con la comunidad Europea, propuestas de regulación laboral, estructura del sector de la música en directo, nuevas propuestas,…)
Propiedad intelectual (derechos de autor, gestión de derechos…)
Educación y cultura (estudios musicales en España, comparativa con otros países de la comunidad Europea, nuevas propuestas, música en los módulos de cualificaciones profesionales…).
Dado el alto nivel de los participantes se obtuvieron muchas y muy distintas propuestas y conclusiones de las diferentes problemáticas. Iremos ofreciendo información relativa a todo esto a lo largo de estos días según se vaya editando el material en nuestra web.
Concluídas las mesas de debate se hizo realidad el más grande de todos los proyectos de AMPE y se presentó oficialmente la Federación Ibero-Latino-Americana de músicos que será sin duda un gran marco expositor de nuestra música, de nuestros músicos, de nuestra lengua y de toda la cultura Ibero-Latino-Americana en general.
Además se hizo entrega del premio “Alfonso X el Sabio” a la cuidad Española con mayor compromiso , proyección y respeto por la música y la cultura, a D. Santiago Lucas Alcalde del municipio de Campo de Criptana y posteriormente tuvo lugar la presentación de una producción musical a cargo de cantautores españoles y mexicanos, (proyecto de intercambio cultural), a modo de clausura.
Para todo aquel que le interese un poco mas de información al respecto, a lo largo de esta semana iremos colgando material perteneciente al congreso, (fotos, vídeos de las ponencias y de las mesas de comunicación, resúmenes conceptuales,…), así que os animo a que os asociéis ya que necesitamos más que nunca estar unidos.
Un abrazo compañeros
José Luis Nieto, Presidente de AMPE
Convocatoria Asamblea Gral Extraordinaria AMPE elecciones Junta Directiva 2020
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA ELECCIONES A JUNTA DIRECTIVA DE AMPE Asociación de Músicos Profesionales de España En Madrid, a 17 de julio de 2020 Por la presente y conforme a lo establecido en la legislación vigente y en el artículo 15 de...
FELIZ DÍA DE LA MÚSICA
FELIZ DÍA DE LA MÚSICA AMPE quiere unirse a todos los que hoy celebran el día de la música. A los grandes medios de comunicación, a los portales y proveedores de contenido de internet, a las productoras, las salas, las instituciones públicas y todos...
LA COTIZACIÓN DEL MÚSICO PROFESIONAL
LA COTIZACIÓN DEL MÚSICO PROFESIONAL COMPARACIÓN ENTRE EL SISTEMA LEGAL (Alta en el régimen especial de artistas) Y LOS SISTEMAS DEL FALSO AUTÓNOMO Y DEL COOPERATIVISMO En estos momentos en los que los músicos nos damos cuenta de que la...
Los músicos se unen contra la precariedad en la música profesional
GRACIAS Desde la ASOCIACIÓN DE MÚSICOS PROFESIONALES DE ESPAÑA damos las gracias a tantos compañeros artistas que se solidarizan y dan visibilidad a los problemas que tenemos los músicos profesionales, como los demás artistas y técnicos que realizan los...
MARCO LEGAL EN EL PEQUEÑO FORMATO: MÚSICOS Y SALAS
CONCIERTOS EN PEQUEÑO FORMATO Un problema que se plantea de forma recurrente en la contratación de los artistas en espectáculos públicos es la de la contratación en las pequeñas salas de concierto, bien sean clubs de jazz, pequeñas salas de concierto, bares de...
Los músicos y la exigencia colectiva del alta en el Régimen Especial de Artistas de la Seguridad Social
LA SEGURIDAD SOCIAL DE LOS MÚSICOS EN LOS ESPECTÁCULOS PÚBLICOS HISTORIA DE UN FRACASO Y REFLEXIONES HACIA EL FUTURO La crisis que ha provocado el coronavirus en todos los ámbitos profesionales y laborales ha tenido una incidencia mucho más grave en el...
LA LABORALIDAD DEL TRABAJO ARTÍSTICO
LA LABORALIDAD DEL TRABAJO ARTÍSTICO Desde el equipo jurídico de AMPE-Músicos consideramos la defensa de la laboralidad en la relación artística, no solo porque entendemos que es la que mejor defiende los derechos de los intérpretes, de todos, sino...
MEDIDAS YA!
MEDIDAS YA! Desde AMPE estamos constatando, a través de nuestros socios y asociados, la grave situación en la que los músicos profesionales que no tienen otros medios de ingreso se encuentran. Dificultades enormes que vienen de una situación generada a...
Resultados, análisis y propuestas de la encuesta realizada por la Asociación de Músicos Profesionales de España – AMPE
RESULTADOS, ANÁLISIS Y PROPUESTAS DE LA ENCUESTA REALIZADA POR LA ASOCIACIÓN DE MÚSICOS PROFESIONALES DE ESPAÑA - AMPE-Músicos “MÚSICOS PROFESIONALES Y CRISIS COVID-19” Los primeros resultados de la encuesta están más abajo en el presente artículo.La...
Encuesta Ampe músicos profesionales y Crisis Covid-19
Músicos profesionales y Crisis Covid-19 #ApoyoTrabajadoresCultura #LosArtistasComen #ConMúsicosSí Encuesta realizada por la Asociación de Músicos Profesionales de España (AMPE) La Asociación de Músicos Profesionales de España (AMPE), Asociación creada en 1.999,con...









