Al parecer hay mucha información confusa en internet, es por ello que nos hemos puesto en contacto con varias compañías e instituciones, y esta es la respuesta oficial sobre el estado actual de las propuestas y resoluciones aprobadas:
~~~
«En relación con la consulta que nos formula, debemos manifestarle que no se ha aprobado a nivel de la Unión Europea normativa alguna sobre el transporte de instrumentos musicales, recientemente.
Comunicarle que en el marco de la revisión del Reglamento 261 /2004, sobre los derechos de los pasajeros, la Comisión efectuó una propuesta en el año 2013 para su debate y acuerdo político en el Grupo de Aviación del Consejo y en el Parlamento Europeo, acuerdo que no se llevó a cabo, dado que el expediente no se ha cerrado todavía en el Grupo de Aviación del Consejo.
Esperamos que durante la Presidencia italiana se pueda avanzar y que los Estados lleguen a una posición consensuada para posteriormente negociar con el Parlamento Europeo.
Por si fuera de su interés, le remitimos la propuesta que en su día presentó la Comisión y el informe aprobado por el Parlamento Europeo, en archivos adjuntos y, por otra parte, le adjuntamos un enlace en el que puede consultar la posición del Consejo sobre la materia que usted está interesado:
http://register.consilium.europa.eu/doc/srv?l=ES&f=ST%209820%202014%20ADD%201%20REV%201
Atentamente,
División de Calidad y Protección al Usuario
Dirección de Seguridad de la Aviación Civil y Protección al Usuario
Agencia Estatal de Seguridad Aérea
Avda. General Perón, 40. – 28020 MADRID
PROPUESTA FINAL DE REVISIÓN DEL REGLAMENTO – 2013
(páginas 10, 16, 30 y 31)
INFORME DE LA COMISIÓN DE TRANSPORTES – 2014
(páginas 24, 104, 105, 106, 112, 118, 171 y 172)
~~~
Numerosas compañías disponen de información al respecto en sus webs oficiales, no obstante os recomendamos llamar por teléfono para evitar posibles sorpresas:
http://www.iberia.com/es/equipajes/especiales/
http://www.easyjet.com/es/instrumentos-musicales
http://www.avianca.com/es-us/informacion-viaje/planea/equipaje/equipaje-especial.aspx
https://www.aa.com/i18n/travelInformation/baggage/carryOnAllowance.jsp&locale=es_ES
http://www.americanairlines.es/intl/es/informacionDeViajes/baggage/music.jsp
http://www.airfrance.es/ES/es/common/guidevoyageur/pratique/bagage_special_autre_airfrance.htm
http://www.ryanair.com/es/terminos-y-condiciones/regulations-cabinbaggage/
Más información:
AENA: 902 404 704 – 91 321 10 00
http://www.aena.es/csee/Satellite/telefono-contacto-aena/es/
Ministerio de Fomento: 91 597 87 87
http://www.fomento.gob.es/MFOM/LANG_CASTELLANO/INFORMACION_MFOM/ASISTENCIA_CIUDADANOS/
AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea): 91 396 80 00
http://www.seguridadaerea.gob.es/lang_castellano/home.aspx
Convocatoria Asamblea Gral Extraordinaria AMPE elecciones Junta Directiva 2020
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA ELECCIONES A JUNTA DIRECTIVA DE AMPE Asociación de Músicos Profesionales de España En Madrid, a 17 de julio de 2020 Por la presente y conforme a lo establecido en la legislación vigente y en el artículo 15 de...
FELIZ DÍA DE LA MÚSICA
FELIZ DÍA DE LA MÚSICA AMPE quiere unirse a todos los que hoy celebran el día de la música. A los grandes medios de comunicación, a los portales y proveedores de contenido de internet, a las productoras, las salas, las instituciones públicas y todos...
LA COTIZACIÓN DEL MÚSICO PROFESIONAL
LA COTIZACIÓN DEL MÚSICO PROFESIONAL COMPARACIÓN ENTRE EL SISTEMA LEGAL (Alta en el régimen especial de artistas) Y LOS SISTEMAS DEL FALSO AUTÓNOMO Y DEL COOPERATIVISMO En estos momentos en los que los músicos nos damos cuenta de que la...
Los músicos se unen contra la precariedad en la música profesional
GRACIAS Desde la ASOCIACIÓN DE MÚSICOS PROFESIONALES DE ESPAÑA damos las gracias a tantos compañeros artistas que se solidarizan y dan visibilidad a los problemas que tenemos los músicos profesionales, como los demás artistas y técnicos que realizan los...
MARCO LEGAL EN EL PEQUEÑO FORMATO: MÚSICOS Y SALAS
CONCIERTOS EN PEQUEÑO FORMATO Un problema que se plantea de forma recurrente en la contratación de los artistas en espectáculos públicos es la de la contratación en las pequeñas salas de concierto, bien sean clubs de jazz, pequeñas salas de concierto, bares de...
Los músicos y la exigencia colectiva del alta en el Régimen Especial de Artistas de la Seguridad Social
LA SEGURIDAD SOCIAL DE LOS MÚSICOS EN LOS ESPECTÁCULOS PÚBLICOS HISTORIA DE UN FRACASO Y REFLEXIONES HACIA EL FUTURO La crisis que ha provocado el coronavirus en todos los ámbitos profesionales y laborales ha tenido una incidencia mucho más grave en el...
LA LABORALIDAD DEL TRABAJO ARTÍSTICO
LA LABORALIDAD DEL TRABAJO ARTÍSTICO Desde el equipo jurídico de AMPE-Músicos consideramos la defensa de la laboralidad en la relación artística, no solo porque entendemos que es la que mejor defiende los derechos de los intérpretes, de todos, sino...
MEDIDAS YA!
MEDIDAS YA! Desde AMPE estamos constatando, a través de nuestros socios y asociados, la grave situación en la que los músicos profesionales que no tienen otros medios de ingreso se encuentran. Dificultades enormes que vienen de una situación generada a...
Resultados, análisis y propuestas de la encuesta realizada por la Asociación de Músicos Profesionales de España – AMPE
RESULTADOS, ANÁLISIS Y PROPUESTAS DE LA ENCUESTA REALIZADA POR LA ASOCIACIÓN DE MÚSICOS PROFESIONALES DE ESPAÑA - AMPE-Músicos “MÚSICOS PROFESIONALES Y CRISIS COVID-19” Los primeros resultados de la encuesta están más abajo en el presente artículo.La...
Encuesta Ampe músicos profesionales y Crisis Covid-19
Músicos profesionales y Crisis Covid-19 #ApoyoTrabajadoresCultura #LosArtistasComen #ConMúsicosSí Encuesta realizada por la Asociación de Músicos Profesionales de España (AMPE) La Asociación de Músicos Profesionales de España (AMPE), Asociación creada en 1.999,con...










