Estudio sobre las relaciones entre compositores y editoriales
Por Antonio Zarza
Este trabajo pretende abordar en mayor profundidad la relación entre las editoriales y los autores-compositores desde la perspectiva de éstos últimos a partir de las condiciones más habituales que se han encontrado o que han conseguido negociar con las editoriales. Con ello pretendemos tener una visión actual de cómo se encuentra el negocio editorial y lo que un autor-compositor puede encontrarse a la hora de firmar un contrato editorial.
Así mismo, para poder valorar los datos obtenidos, tenemos que tener en cuenta también que cada autor-compositor y sus obras tienen un valor diferente en el mercado que harán que varíe el poder de negociación del autor-compositor frente a la editorial, al igual que las condiciones a acordar entre las partes y el rendimiento generado por las obras.
Para ello se realizó un sondeo en el que se dividieron las editoriales en cinco categorías diferentes: Majors, Independientes, TV Generalistas, Plataformas VOD y Librería. Dentro de los datos obtenidos podemos destacar lo siguiente: las editoriales de las majors son las que más anticipos ofrecen; las editoriales independientes ofrecen mejores condiciones de reparto, aunque existe un modelo mayoritario general del 50%/50% y una duración máxima de cesión (hasta 70 años después de la muerte del autor). Dentro de la satisfacción sobre el rendimiento económico obtenido, destacan las editoriales de las TV, que a pesar de tener las condiciones menos favorables para los autores, son las que más beneficio parece que han dado. Para finalizar, es muy común tener que firmar un contrato editorial después de firmar un contrato de encargo de la banda sonora original tanto para las producciones de las televisiones, como para las de las plataformas VOD.
AMPE entrega una carta al Ministro de Cultura y Deporte José Manuel Rodríguez Uribes
El 10 de Abril del 2020 AMPE entregó una carta al ministro de Cultura y Deporte José Manuel Rodríguez Uribes, con las reivindicaciones de nuestros socios y asociados en estos momentos tan importantes para el gremio de los músicos. Asociación de Músicos...
Ante la incertidumbre sobre el futuro del sector cultural, asociacionismo y lucha
ANTE LA INCERTIDUMBRE SOBRE EL FUTURO DEL SECTOR CULTURAL ASOCIACIONISMO Y LUCHA Juan Fuertes, AMPE Granada Confinada en sus hogares, la ciudadanía española resiste al coronavirus mientras intenta averiguar qué escenario nos esperará cuando esto termine....
Compromiso y rescate urgente del sector cultural andaluz
COMPROMISO Y RESCATE URGENTE DEL SECTOR CULTURAL ANDALUZ CONTEXTO Antes que nada, en este documento el sector cultural andaluz quiere expresar nuestras condolencias a las familias de personas fallecidas con motivo del COVID 19 y nuestra gratitud a las personas...
Y LOS MÚSICOS ?
Y LOS MÚSICOS ? Una vez más, abandonados por la administración pública. En un colectivo que se encuentra en una situación de abandono y que vive en una permanente ilegalidad, se nos vuelve a abandonar por la...
Supresión de la música en la calle por contaminación acústica.
Intervención de Jose Luis Nieto en el programa "Está Pasando" de Telemadrid, al hilo de la noticia ocurrida en Madrid que tiene como protagonista a la banda de la Policía Municipal. Debido a la ordenanza del ruido y las quejas de los vecinos no ha podido hacer su...
Informe sobre la precaria situación de la música en directo en España
Informe sobre la precaria situación de la música en directo en España De los bares, clubs, salas y espacios culturales perdidos por una NO regulación. Junto con la ley de ruidos que asociada a la ley de espectáculos públicos de cada comunidad autónoma, se...
Entrevista a Jose Luis Nieto en COPE – XX Congreso AMPE
Jose Luis Nieto presidente de AMPE está charlando sobre nuestro próximo Congreso los días 22 y 23 en COPE. La entrevista comienza en el minuto 16:00.
Entrevista a Jose Luis Nieto en RNE – XX Congreso AMPE
Entrevista a Jose Luis Nieto en RNE. En ella se trata la defensa de los intereses de lo músicos, sus derechos y favorecer el desarrollo de esta profesión.
3ª Gala Pioneros Madrileños del Pop
El Teatro Rialto acoge la tercera edición de la Gala de entrega de premios de Pioneros Madrileños del Pop. La asociación Pioneros Madrileños del Pop (PMP) tiene como objetivo principal la asignación y el reparto de los premios por la trayectoria personal, por la...
CONCLUSIONES DEL II CONGRESO INTERNACIONAL DE AMPE
CONCLUSIONES DEL II CONGRESO INTERNACIONAL DE AMPE Estimados compañeros: Como muchos ya sabéis, los pasados 22 y 23 de noviembre de 2013 se celebró el “II Congreso Internacional sobre El Músico Profesional” organizado por AMPE. Este acto tan...