El 10 de Abril del 2020 AMPE entregó una carta al ministro de Cultura y Deporte José Manuel Rodríguez Uribes, con las reivindicaciones de nuestros socios y asociados en estos momentos tan importantes para el gremio de los músicos.
Asociación de Músicos Profesionales de España
Excmo. Sr. Ministro de Cultura y Deporte
D. José Manuel Rodríguez Uribes
Ministerio de Cultura
Plaza del Rey, 1
28004 Madrid
Madrid, 10 de abril de 2.020
Don José Luis Nieto García, con DNI *********, actuando en nombre y representación como presidente, de la Asociación de Músicos Profesionales de España (AMPE), Asociación creada en 1.999, con 28 delegaciones distribuidas en el espacio territorial de las Comunidades del Estado y comprometida con los derechos de los músicos profesionales en los ámbitos formativos, culturales y laborales, y que durante 20 años de trabajo ha ido proyectando propuestas a los problemas endémicos de la música y de los músicos, en su mayoría todavía pendientes de solución, y su Junta Directiva, le hacemos llegar en estos momentos de necesidad, nuestra más sincera preocupación por la situación de desamparo de los músicos profesionales y trabajadores del sector.
La crisis provocada por el Covid – 19 con la situación de alarma Nacional y las insuficientes medidas decretadas, en las que no se emprende ninguna medida particular para atenuar la situación de los músicos profesionales de España, nos impone en defensa de los mismos, solicitar y reclamar que dé las instrucciones precisas con máxima urgencia, dando solución a las medidas de apoyo para los trabajadores de la música y de la cultura.
A tenor de los datos de nuestros socios y asociados, si no se implementa la protección inmediata y con medidas específicas de carácter urgente, sus vidas y la de sus entornos familiares que dependen de sus decisiones, las únicas armonías que podrán completar desde ya, serán las de un nuevo estilo musical a practicar y ejercer, de nombre: “LA INDIGENCIA”.
Mientras en otros países vecinos como Francia, Alemania o Portugal, la Cultura se declara como bien de primera necesidad articulándose medidas económicas de urgencia que sirvan a tal efecto, en nuestro País, tradicionalmente, se viene dejando a la deriva a un colectivo (ya de por sí desfavorecido) que como todos sabemos ha venido mostrando un comportamiento generoso y ejemplar en estos momentos de terrible crisis.
La Música y Cultura en general, no puede apagarse porque nos acompaña desde el nacimiento, empapando cada minuto y rincón de nuestra existencia, hasta el último de nuestros días. Está tan presente en nuestra cotidianeidad y es de tan primera necesidad que está presente incluso sin notarse desde que abrimos los ojos y encendemos la radio o tv para ver un programa con ambientación musical, una serie de cualquier plataforma de contenidos, el móvil con música en streaming, los CDs o vinilos de nuestras nuestras casas, al abrir cualquier red social, o al tararear cualquier melodía de alguna canción que ronde por nuestras cabezas y que ya forma parte de nuestro ser individual y de nuestra identidad colectiva. Si nuestra música está en estos momentos más viva que nunca, ¿porque nuestros músicos se sienten más abandonados que nunca?
Señor Ministro, le rogamos evite el abandono de las administraciones públicas afectas a los músicos profesionales que no pueden acceder a los recursos económicos hasta ahora propuestos motivados por la Pandemia. Y pensando en una próxima agenda de trabajo de su Ministerio, deseamos así mismo, transmitirle un requerimiento estrictamente necesario para desarrollar las políticas culturales y que hasta ahora se han venido manifestando con un gran déficit y desconocimiento de las particularidades de nuestro sector. Siendo de primera necesidad, como venimos advirtiendo también, conocer adecuadamente los diversos sectores profesionales sobre los que tiene las competencias para conocer con transparencia la realidad del sector a la hora de afrontar las medidas con los representantes de la cultura, para que no solo que favorecen a la empresa de la cultura.
Por ello le solicitamos:
1 Que desde su Ministerio se establezcan las medidas oportunas para que los que los músicos, que se encuentran es una situación de abandono social, puedan acceder a las medidas necesarias para evitar la exclusión social.
2 Que se establezca un medio ágil, a través de la inspección de trabajo, para que se permita a los músicos acceder a las medidas adoptadas en los frecuentes casos de fraude en la contratación.
3 Que se adicionen medidas para los músicos autónomos discontinuos que no pueden permitirse el lujo de darse de alta durante todo el año.
4 Que se establezca para las empresas de contratación artística y las administraciones el compromiso de mantenimiento del empleo, como el resto de la sociedad.
Esperamos de su Ministerio que se atiendan las demandas urgentes expuestas, a fin de abordar las soluciones oportunas para que se mantenga la actividad cultural y no se entierre a los músicos en esta situación.
Agradeciendo de antemano su sensibilidad, quedamos a su disposición en cuanto a la colaboración que estime oportuna en beneficio de los músicos profesionales de España.
Atentamente,
Jose Luis Nieto y Junta Directiva AMPE
C/ Alcalá 114, 1º A
28009 – Madrid
E-mail: presidencia@ampemusicos.com
LA LABORALIDAD DEL TRABAJO ARTÍSTICO
LA LABORALIDAD DEL TRABAJO ARTÍSTICO Desde el equipo jurídico de AMPE-Músicos consideramos la defensa de la laboralidad en la relación artística, no solo porque entendemos que es la que mejor defiende los derechos de los intérpretes, de todos, sino...
MEDIDAS YA!
MEDIDAS YA! Desde AMPE estamos constatando, a través de nuestros socios y asociados, la grave situación en la que los músicos profesionales que no tienen otros medios de ingreso se encuentran. Dificultades enormes que vienen de una situación generada a...
Resultados, análisis y propuestas de la encuesta realizada por la Asociación de Músicos Profesionales de España – AMPE
RESULTADOS, ANÁLISIS Y PROPUESTAS DE LA ENCUESTA REALIZADA POR LA ASOCIACIÓN DE MÚSICOS PROFESIONALES DE ESPAÑA - AMPE-Músicos “MÚSICOS PROFESIONALES Y CRISIS COVID-19” Los primeros resultados de la encuesta están más abajo en el presente artículo.La...
Encuesta Ampe músicos profesionales y Crisis Covid-19
Músicos profesionales y Crisis Covid-19 #ApoyoTrabajadoresCultura #LosArtistasComen #ConMúsicosSí Encuesta realizada por la Asociación de Músicos Profesionales de España (AMPE) La Asociación de Músicos Profesionales de España (AMPE), Asociación creada en 1.999,con...
Ante la incertidumbre sobre el futuro del sector cultural, asociacionismo y lucha
ANTE LA INCERTIDUMBRE SOBRE EL FUTURO DEL SECTOR CULTURAL ASOCIACIONISMO Y LUCHA Juan Fuertes, AMPE Granada Confinada en sus hogares, la ciudadanía española resiste al coronavirus mientras intenta averiguar qué escenario nos esperará cuando esto termine....
Compromiso y rescate urgente del sector cultural andaluz
COMPROMISO Y RESCATE URGENTE DEL SECTOR CULTURAL ANDALUZ CONTEXTO Antes que nada, en este documento el sector cultural andaluz quiere expresar nuestras condolencias a las familias de personas fallecidas con motivo del COVID 19 y nuestra gratitud a las personas...
Y LOS MÚSICOS ?
Y LOS MÚSICOS ? Una vez más, abandonados por la administración pública. En un colectivo que se encuentra en una situación de abandono y que vive en una permanente ilegalidad, se nos vuelve a abandonar por la...
Supresión de la música en la calle por contaminación acústica.
Intervención de Jose Luis Nieto en el programa "Está Pasando" de Telemadrid, al hilo de la noticia ocurrida en Madrid que tiene como protagonista a la banda de la Policía Municipal. Debido a la ordenanza del ruido y las quejas de los vecinos no ha podido hacer su...
Informe sobre la precaria situación de la música en directo en España
Informe sobre la precaria situación de la música en directo en España De los bares, clubs, salas y espacios culturales perdidos por una NO regulación. Junto con la ley de ruidos que asociada a la ley de espectáculos públicos de cada comunidad autónoma, se...
Entrevista a Jose Luis Nieto en COPE – XX Congreso AMPE
Jose Luis Nieto presidente de AMPE está charlando sobre nuestro próximo Congreso los días 22 y 23 en COPE. La entrevista comienza en el minuto 16:00.