Seleccionar página
       

Y LOS MÚSICOS ?

 

                                   Una vez más, abandonados por la administración pública. En un colectivo que se encuentra en una situación de abandono y que vive en una permanente ilegalidad, se nos vuelve a abandonar por la administración. Otra vez parias sociales.

                 Desde esta asociación llevamos luchando contra una situación permanente de abandono del músico por la administración. Nuestra profesión sigue sin integrarse plenamente en la sociedad como trabajadores con los mismos derechos que los demás trabajadores.Parte de la culpa es nuestra por permitirlo, por acceder al dinero fácil y en negro que se nos ofrece, por no respetar al compañero que se niega a aceptar el trabajo por un salario indigno o sin seguridad social que nosotros sí aceptamos. Es difícil en una crisis no hacerlo cuando uno y su familia tienen que comer.


Resumamos la situación que parece que no se quiere conocer.

                 Orquestas de espectáculos que realizan sus actuaciones normalmente para las administraciones públicas se tuvieron que convertir en sociedades (o en autónomos), para poder contratar con los ayuntamientos y comisiones de fiestas que no entendían que un organizador de un espectáculo tiene que dar de alta a los músicos que contrata. Solo querían una factura. Y si esta orquesta no puede darme la factura, contrato a otra. A alguna gran empresa de espectáculos que tiene 80 orquestas a mi disposición, aunque los músicos sean contratados en regímenes inadecuados, por el salario mínimo o de forma parcial.

                 Las agencias de representación (muchos de los antiguos managers) que contratan agrupaciones o artistas individuales para los hoteles, centros comerciales, ayuntamientos, centros de ocio y todo tipo de empresas que quieren ofrecer un espectáculo. Celebran contratos por temporadas, algunas veces con exclusiva, para tener un catálogo permanente que ofrecer a sus clientes. Pero no pagan ni dan de alta al músico los seis meses de la temporada. Solo las actuaciones que realice que son las que quiere la empresa. Más vale no protestar ni exigir derechos que te quedas sin actuar, sin seguridad social y sin dinero.

                 Los profesores de las escuelas de música. Contratados durante años mediante contratos por obra o servicio absolutamente fraudulentos. Incluso por la administración. Ayuntamientos que contratan mediante contratos mercantiles o administrativos. Solo los meses del curso escolar, sin vacaciones retribuidas, no vayan a pensar que son trabajadores como el resto. Concursos públicos que se realizan solo por nueve meses al año, porque la enseñanza musical es una actividad de temporada, como recoger melocotones. Porque no hay que preparar clases, ni perfeccionarse en la enseñanza. Porque se paga y cotiza por las horas que se está en la escuela, olvidando todos los derechos del trabajador.

                 Grupos musicales independientes, que intentan ganarse la vida actuando en bares, pubs, discotecas y otros lugares de ocio (cada vez menos) que ofrecen música en directo. ¿Seguridad social? ¿Qué es eso? ¿Que esto es una sala de conciertos?No. Esto es una inmobiliaria. La Sala te alquila el local, tú le pagas una renta y si me traes mucho público que consuma las bebidas que ofrezco en mi inmobiliaria, a lo mejor te llevas un beneficio. Por qué va a correr la sala el riesgo de ser una empresa que contrata gente, se promociona, hace publicidad para llenar su local, arriesga su dinero para obtener un beneficio si puedo pasarle el riesgo a los músicos.

                 ¿Televisión? ¿Hay músicos en televisión?. Hay música, sí. En todas la misma. La de las editoriales multinacionales que producen los programas. Las de sus catálogos. Hay música, pero no hay músicos.

                 Músicos independientes que tienen que darse de alta como autónomos para poder ser contratados, aunque su relación sea eminentemente laboral porque ellos no son empresa ni organizan los espectáculos ni se llevan el beneficio y las ganancias de su trabajo. Autónomos que no se pueden mantener de alta durante todo el año porque económicamente es inviable. Que se dan de alta los meses necesarios para poder emitir las facturas de sus actuaciones y el resto del año permanecen ocultos.

                 Cuando se inicia este estado de alarma con esta situación, infinidad de músicos se ven sin la posibilidad de acceder a ninguna de las medidas del gobierno. Porque ese mes la empresa no le había dado de alta ni una sola actuación, o porque ese mes el autónomo llevaba tres meses sin alta porque no se lo podía permitir. O porque la empresa nunca le dio de alta en el contrato de temporada, sino solo los días de actuación. O porque, como todo el mundo sabe, el mes de marzo no es el de agosto y no hay tantas actuaciones programadas que se hayan suspendido.

                 Cuando se produce el estado de alarma se establece que esta situación no va a poder servir para que las empresas incumplan sus contratos ni pongan fin a los contratos laborales. Pero el día 31, solo para las actividades culturales, se establece que sí, que se pueden dar por finalizado los contratos de obra o servicio. Que los músicos somos especiales y que esta situación de alarma no nos afecta. Que las empresas que nos contratan no tienen la obligación que se impone al resto de empresarios de mantener el empleo.

                 No solo nos vemos imposibilitados en la mayoría a acceder a las prestaciones, sino que las empresas que nos contratan, también deben ser especiales, están exentas de cumplir los contratos que tengan con nosotros.

                 ¿Y los músicos?

Santa Ceciclia 2020

Feliz día de Santa Cecilia 2020   Hola a todos los amigos y compañeros músicos de AMPE, os envío mi felicitación de santa Cecilia, nuestra patrona, casi casi se me pasa........pero es normal,  yo creo que ella misma no habrá caído en que era su día también. Por...

leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This