Congreso Nacional Conservatorios 2014
AMPE participó en el Congreso Nacional de Conservatorios de Música, celebrado los días 12 y 13 de Diciembre de 2014 en el Conservatorio Superior de Música «Joaquín Rodrigo» de Valencia, y que tenía como eje central la empleabilidad en los músicos.
En esta ocasión fué la delegada de AMPE en la Comunidad Valenciana, Isabel Villagar, quien expuso en el Congreso las reivindicaciones de Ampe y de los músicos.
En las líneas de trabajo de CulturArts dijeron que han mandado al Ministerio varios ciclos formativos de FP de afinadores, constructores de instrumentos. Les preguntamos si estaba en la agenda de la Generalitat desarrollar las especialidades de música moderna en los Conservatorios y dijeron que lo tendrían en cuenta pero que no iba a ser algo inmediato.
También decir que en la mesa de debate de Directores de Conservatorio había un poco de confusión porque no lograban aclararse si las enseñanzas profesionales de música tenían caracter profesionalizador o simplemente eran para continuar las enseñanzas superiores, cuando lo que Ampe propone es sencillamente una regularización a través del reconocimiento profesional del título y de la inclusión en el catálogo de cualificaciones.
La realidad es que el 80% de la música que se consume en nuestro país es moderna, y los títulos de grado deberían otorgarse indistintamente tanto a los Conservatorios como a la enseñanza privada.
Por otro lado Vicente Llimerá, el actual Director del ISEACV (Instituto Superior de Enseñanzas Artísticas de la Comunitat Valenciana) dijo que se estaba trabajando en la convergencia de los Conservatorios hacia la Universidad.
Muchos fueron los que nos felicitaron por la ponencia y nos llamaron valientes. Porque cuando las líneas del congreso exponían experiencias de orientación profesional aisladas nosotros apostamos por la inclusión en el currículo de la orientación profesional como asignatura, amén de la creación de departamentos de orientación y de adecuación de lo que se enseña en las aulas a lo que demanda el mercado.
La formación y orientación laboral es necesaria al cien por cien y ahora más que nunca. En la profesión «aprofesionalizada«, como se llegó a comentar en una de las ponencias, de la música debería existir la posibilidar de que todos los agentes puedan cualificarse y para ello las profesiones artísticas tienen que estar incluidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones…leer más
http://elblogdelacreatividadalpiano.blogspot.com.es/2014/12/empleabilidad-de-los-musicos.html
Santa Ceciclia 2020
Feliz día de Santa Cecilia 2020 Hola a todos los amigos y compañeros músicos de AMPE, os envío mi felicitación de santa Cecilia, nuestra patrona, casi casi se me pasa........pero es normal, yo creo que ella misma no habrá caído en que era su día también. Por...
Resultados de la encuesta sobre la formación de los músicos profesionales en España
ANÁLISIS DE LA ENCUESTA SOBRE LA FORMACIÓN DE LOS MÚSICOS PROFESIONALES Madrid, Agosto de 2020. La Asociación de Músicos Profesionales de España, AMPE-Músicos, ha realizado esta encuesta para valorar de manera más objetiva la realidad de formación de...
Comunicado de AMPE – Alerta Roja
Comunicado AMPE La Asociación de Músicos Profesionales de España ha manifestado públicamente su adhesión al movimiento internacional #AlertaRoja #HacemosEventos #RedAlert #WeMakeEvents y ha movilizado a través de sus delegaciones al colectivo de músicos...
Encuesta sobre la formación de los músicos
ENCUESTA SOBRE LA FORMACIÓN DE LOS MÚSICOS PROFESIONALES Desde AMPE-Músicos llevamos más de 20 años luchando por la dignificación y la consideración educativa, social, administrativa e institucional de los músicos profesionales de España. La emergencia...
Convocatoria Asamblea Gral Extraordinaria AMPE elecciones Junta Directiva 2020
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA ELECCIONES A JUNTA DIRECTIVA DE AMPE Asociación de Músicos Profesionales de España En Madrid, a 17 de julio de 2020 Por la presente y conforme a lo establecido en la legislación vigente y en el artículo 15 de...
FELIZ DÍA DE LA MÚSICA
FELIZ DÍA DE LA MÚSICA AMPE quiere unirse a todos los que hoy celebran el día de la música. A los grandes medios de comunicación, a los portales y proveedores de contenido de internet, a las productoras, las salas, las instituciones públicas y todos...
LA COTIZACIÓN DEL MÚSICO PROFESIONAL
LA COTIZACIÓN DEL MÚSICO PROFESIONAL COMPARACIÓN ENTRE EL SISTEMA LEGAL (Alta en el régimen especial de artistas) Y LOS SISTEMAS DEL FALSO AUTÓNOMO Y DEL COOPERATIVISMO En estos momentos en los que los músicos nos damos cuenta de que la...
Los músicos se unen contra la precariedad en la música profesional
GRACIAS Desde la ASOCIACIÓN DE MÚSICOS PROFESIONALES DE ESPAÑA damos las gracias a tantos compañeros artistas que se solidarizan y dan visibilidad a los problemas que tenemos los músicos profesionales, como los demás artistas y técnicos que realizan los...
MARCO LEGAL EN EL PEQUEÑO FORMATO: MÚSICOS Y SALAS
CONCIERTOS EN PEQUEÑO FORMATO Un problema que se plantea de forma recurrente en la contratación de los artistas en espectáculos públicos es la de la contratación en las pequeñas salas de concierto, bien sean clubs de jazz, pequeñas salas de concierto, bares de...
Los músicos y la exigencia colectiva del alta en el Régimen Especial de Artistas de la Seguridad Social
LA SEGURIDAD SOCIAL DE LOS MÚSICOS EN LOS ESPECTÁCULOS PÚBLICOS HISTORIA DE UN FRACASO Y REFLEXIONES HACIA EL FUTURO La crisis que ha provocado el coronavirus en todos los ámbitos profesionales y laborales ha tenido una incidencia mucho más grave en el...